Mañana, como cada último jueves de Noviembre, se celebra en EEUU una de sus festividades más arraigadas, Thanksgiving, Acción de Gracias, una ocasión en la que las familias y los amigos se reúnen para disfrutar unidos y dar gracias por todo lo que la vida les ofrece.

Su origen se remonta a los peregrinos ingleses que, huyendo de la persecución religiosa que sufrían en su país natal, arribaron al continente norteamericano en Noviembre de 1620; lo hicieron tras una peligrosa travesía por el Océano Atlántico a bordo del “Mayflower”. El primer invierno allí fue durísimo y sobrevivieron a él gracias al apoyo que recibieron de los habitantes nativos de la zona, quienes también les guiaron con sus primeros cultivos llegada la primavera. Por ello, tras recoger la cosecha en otoño, los peregrinos realizaron una fiesta de agradecimiento junto a quienes tanto los habían ayudado a asentarse en tierras de la actual Massachussets. Iniciaron así una tradición que fue arraigándose paulatinamente hasta convertirse a principios del siglo XIX en la celebración que sigue vigente en la actualidad.
Este curso los alumnos de primero de ESO en nuestro colegio tendrán la oportunidad de conocer de primera mano cómo se celebra Thanksgiving en el estado de Nueva York; lo harán a partir de un texto que nuestro amigo Brian Martín, profesor de Primaria en la localidad de Allegany, amablemente ha escrito y grabado para ellos; en él les cuenta las costumbres más habituales en un día tan especial en el estado donde reside. Tras la audición y la lectura del mensaje los chicos realizarán diversos ejercicios con los que practicarán la destreza de reading comprehension. Agradecemos a Brian su colaboración en esta actividad tan enriquecedora.
Súper interesante y emotivo!
Gracias por compartirlo!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Estefanía!! Qué alegría que te haya gustado. Quizá te apetezca leer este otro post, que trata el tema indirectamente
https://tchartantonio.com/2020/10/10/peregrinos-a-un-nuevo-mundo/
Me gustaMe gusta