“Undergrounding London” está inspirado en la ciudad de Londres, su red de metro y el icónico mapa de esta última, lo que nos da el primer pilar del proyecto: su nítida conexión con la realidad. En este sentido despliega actividades y tareas atractivas y lúdicas que simulan situaciones de comunicación propias de la vida diaria y que potencian el uso apropiado y fluido de las estructuras y elementos lingüísticos de la lengua inglesa. Todo ello con el objetivo de lograr que los alumnos aprendan inglés de forma natural, disfruten al hacerlo y se consiga así que el aprendizaje sea efectivo, permanente y aplicable.

Por otro lado el proyecto recoge toda una serie de estrategias y dinámicas pedagógicas dirigidas a hacer de él un instrumento con el que no solo se aprenda inglés, sino también se aprenda y crezca en inglés. Sus recursos y materiales han sido cuidadosamente diseñados, por ejemplo, para que los alumnos desarrollen su creatividad, el pensamiento crítico o las distintas inteligencias múltiples. En sus actividades se integran diferentes ámbitos del conocimiento y se establecen conexiones y relaciones que propician la mejor asimilación de sus contenidos. Hay además tipos de tareas que favorecen el uso de las nuevas tecnologías como herramienta de aprendizaje y crecimiento personal.


Dada su naturaleza el proyecto fomenta además el conocimiento, la valoración y el disfrute de la influyente cultura británica, un rasgo que en un sentido más amplio propiciará que los alumnos sean personas más abiertas, tolerantes, eclécticas y conscientes de todo lo bueno que la diversidad ofrece a la sociedad.

Así mismo el proyecto tiene su propia cuenta en Instagram y en ocasiones publica mensajes con la finalidad de que se puedan mejorar las destrezas comunicativas en inglés a través de un recurso motivador y actual. La temática de las publicaciones es muy variada y va desde las actividades propias de “Undergrounding London” a información de todo tipo sobre Londres o relativa a ámbitos transversales. El usuario es @ulylondon.

Por último “Undergrounding London” va más allá del trabajo de los contenidos estrictamente curriculares con la planificación de atractivas y motivadoras actividades de distinta índole, relacionadas con las temáticas recogidas en el proyecto, y que favorecen que los jóvenes se inicien y puedan sentirse interesados por ellas. A modo de ejemplo, en el siguiendo vídeo podéis ver un concierto acústico que realizamos para complementar el workshop “Swinging London”.