Infografía ~ Origen y Evolución del Imperio Bizantino

Infografía ~ Características del Imperio Bizantino

Mapa de los lugares relacionados con el Imperio Bizantino

El Eje de las Noticias
En esta actividad vamos a imaginar que ya al final de la Edad Antigua y durante la Edad Media había periódicos, que recogían en sus páginas los acontecimientos históricos que entonces se producían. En la ficha de la actividad encontrarás 12 titulares que, en diverso modo, están relacionados con el Imperio Bizantino -desde la decadencia del Imperio Romano que termina provocando su división a la caída de Constantinopla en manos de los Otomanos. Hay también un eje cronológico desde el inicio de nuestra era en el siglo I hasta el final del siglo XVI.
La tarea consiste en situar cada uno de esos titulares en el período en que sucede el hecho histórico que refleja; en la mayoría de los casos esos eventos se prolongan durante un largo periodo de tiempo; en esos casos podéis ubicar el titular en cualquier parte de esos periodos -por ejemplo, primera/segunda del siglo VI, primer/segundo/tercer tercio del siglo XV, primer/segundo/tercer/cuarto cuarto del siglo IX; incluso, si queréis, podéis elegir un año concreto que se encuentre en esos periodos. Una vez que tenéis el titular localizado en el eje cronológico hay que redactar un breve texto que describa el acontecimiento al que se refiere, señalando el momento/periodo en el que se produce.
En la ficha que tenéis que descargar veréis ya situado el primero de los titulares y su texto correspondiente, a fin de que entendáis mejor qué debéis hacer con los demás. El acontecimiento histórico al que se refiere ese titular se prolongó durante algunos lustros en la parte central del siglo VI, así que he ubicado el hecho a mediados de ese siglo porque estaba ocurriendo en esos años. Podéis descargar la ficha en el enlace de debajo de la imagen:
