Finalizamos nuestro recorrido por el Antiguo Egipto con esta actividad de conexión con la sociedad actual; en ella nos vamos a adentrar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible con la finalidad de reflexionar sobre su trascendencia para el futuro de nuestro mundo.
En una primera sección los alumnos buscarán información para descubrir qué y cuáles son los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible. A continuación retornaremos a la obra “Construcción de las Pirámides” de la colección del Museo del Colegio, en la que se refleja la explotación a la que fueron sometidos los esclavos en la edificación de esas colosales construcciones; la intención es averiguar cuál o cuáles de los ODS pretenden erradicar situaciones infrahumanas como la de esos esclavos. Finalmente nos centraremos en ejemplos actuales en los que las condiciones laborales de determinados colectivos, por distintas circunstancias, no son las justas y deseables, lo que incumple el derecho universal a un trabajo digno; los alumnos concluirán la actividad creando un mensaje tipo eslogan que denuncie esas situaciones.
A continuación podéis descargar el póster del Museo con la reproducción de la obra de arte y el modelo de ficha para realizar la actividad.

