Desde el pasado curso escolar los alumnos de 4º ESO de nuestro colegio tienen una nueva asignatura denominada Aprendizaje Social y Emocional; la materia está diseñada en torno a tres viajes especiales que realizan los chicos: transitan primero por su propio interior; recorren después las relaciones que mantienen con las personas de sus entornos más próximos; finalmente siguen un sendero que los conduce al mundo en el que habitan.

La estructura de los tres viajes hace que los contenidos del área estén englobados en el mismo número de bloques. El primero tiene la finalidad de ayudar a los chicos a saber cómo son realmente, a descubrir qué emociones y sentimientos definen su personalidad y darles pautas con las que gestionar ambos de manera adecuada para así sentirse bien; conocerse, y también reconocerse, es decir, guiarlos para que valoren la enorme riqueza que atesoran, aprendiendo a evitar las comparaciones con los demás y apreciando la maravillosa singularidad que los hace únicos e insustituibles.
En el segundo bloque nos centramos en analizar qué habilidades sociales favorecen sus relaciones con aquellos con los que se rodean; tenemos en todo momento presente, además, que para que esas relaciones con los demás sean saludables y enriquecedoras es fundamental cuidar primero las que tienen consigo mismos. Por último, el tercer bloque está enfocado en la importancia de que se interesen por las dificultades y necesidades del mundo que habitamos y, conforme a sus posibilidades, actúen ante ellas; se les orienta para que se inicien este proceso transformador de la realidad convirtiéndose en agentes de cambio dentro de “sus pequeños y cercanos mundos”: la familia, el barrio, el colegio, los compañeros de clase, los amigos…
En resumen Aprendizaje Social y Emocional ofrece a nuestros alumnos la oportunidad de recibir una formación muy valiosa en el ámbito de la inteligencia emocional ahora que se encuentran en la no siempre gratificante etapa de la adolescencia, cargada de cambios, inseguridades e incluso conflictos, proporcionándoles herramientas con las que afrontar esos retos de manera satisfactoria.
Me encanta la idea porqué nunca se trata este tema q tiene q ver tben con los problemas mentales
Me gustaMe gusta
Así es Carmen; es una asignatura que da a los alumnos pautas para gestionar mejor todo lo relacionado con la salud mental. Muchas gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta