El metro de Londres y todos sus entusiastas vivimos hoy un acontecimiento de gran relevancia: la inauguración de una nueva línea, de color morado y llamada Elizabeth Line en honor a la reina Isabel II. La entrada en servicio se produce cuatro años después de lo inicialmente previsto debido a la magnitud del proyecto, la mayor infraestructura realizada en Europa en lo que llevamos de siglo. Pasarán, no obstante, todavía algunos meses antes de que sea posible realizar trayectos a lo largo de todo su recorrido dado que aún quedan tramos por finalizar.


La línea cruza Londres de este a oeste, extendiéndose en ambos sentidos por condados más allá de los límites de la propia ciudad, lo que favorecerá que millones de usuarios puedan desplazarse hacia, desde y dentro de ella con frecuencia y rapidez asombrosas. A tal fin se ha construido una moderna red de túneles urbanos de dimensiones hasta ahora desconocidas; se han edificado nuevas estaciones y se han reformado otras ya existentes, aplicando en unas y otras un diseño y una tecnología completamente futuristas: ello hace que, además del excelente servicio que prestará a ciudadanos y visitantes, la línea morada constituya un hito en los ámbitos de la arquitectura y la ingeniería.

En un principio y durante los primeros años de su ejecución el proyecto recibió la denominación de Crossrail y más adelante se cambió por Elizabeth Line, convirtiéndose así en la segunda línea de la red cuyo nombre está vinculado a la actual monarca del Reino Unido; la primera, la Jubilee Line, toma el suyo por el jubileo de plata que se celebró al cumplirse, en 1977, el 25 aniversario de la coronación de la reina Isabel, aunque realmente no empezó a funcionar hasta dos años después, en 1979.

Otra curiosidad es que el icónico roundel, el logo con el círculo rojo y la franja transversal azul que simboliza al metro de Londres y está presente en todas sus estaciones, será exclusivamente de color morado en los distintos elementos relativos a la Elizabeth Line.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s