En estas últimas clases de Historia en 2º ESO nos hemos adentrado en la sociedad feudal de la Edad Media. Con la finalidad de presentar y trabajar el tema de manera atractiva y motivadora para los alumnos, propiciando así un aprendizaje más significativo, hemos planificado una actividad en la que los chicos desempeñan el papel de avispados detectives.


Su tarea ha consistido en analizar “Feudalismo”, pintura anónima de la colección del Museo del Colegio fechada en el primer cuarto del siglo XII, en la que queda plasmada una visión sobre el sistema político y socioeconómico de entonces muy figurativa. Primero los alumnos han inspeccionado los distintos detalles de la obra, prestando especial atención a aquellos que simbolizan aspectos concretos de la época en que fue creada. Después han buscado información en internet sobre esos elementos plásticos; el objetivo consistía en descubrir los contenidos históricos que hay tras ellos, establecer conexiones, e ir encajando, a modo de puzzle, las ideas claves que definen la sociedad feudal. Para finalizar los alumnos están ahora leyendo, visualizando y comentando unas viñetas con las que terminarán de adquirir una adecuada y completa visión del tema.

Estamos muy contentos con el desarrollo de esta experiencia didáctica por las diversas destrezas cognitivas que permite desarrollar al tiempo que se asimilan los contenidos propiamente históricos; favorece, además, un contexto en el que los alumnos son quienes construyen su aprendizaje. Agradecemos la colaboración del Museo en la organización de la actividad y desearíamos contar con ella de nuevo en próximas propuestas pedagógicas.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s