Nuestro recorrido por la asignatura de Historia en 2º ESO nos ha llevado a la Edad Media en las pasadas semanas, permitiéndonos descubrir las claves del feudalismo, el sistema político, social y económico imperante entonces. Los alumnos han aprendido que el término toma su nombre del concepto feudo, la tierra sobre la que se estructuraba el entramado de relaciones por las que el dueño de la misma entregaba su uso y disfrute a otra persona a cambio de lealtad y fidelidad. A partir de ahí han profundizado en diversos aspectos del mundo feudal, como los distintos estamentos que lo constituían, la base económica sobre la que se sustentaba o la casi nula actividad educativa y cultural, limitada al ámbito monacal. Por último ellos mismos han extraído conclusiones sobre las tremendas injusticias sociales de esa etapa histórica; han sido conscientes de la tremenda evolución que se ha producido hasta la actualidad; han valorado lo que hace que la nuestra sea una sociedad moderna y más igualitaria, y han puesto de relieve la necesidad de que sus derechos y beneficios alcancen a todos.


Concluido el análisis de la sociedad feudal los alumnos han realizado el proyecto “Historia en Instagram”, poniendo en práctica la técnica de #visualthinking o #pensamientovisual. Es una destreza de pensamiento que les exige entender muy bien la información sobre el tema en cuestión ya que después han de buscar nexos cognitivos con imágenes que de algún modo se relacionen con el mismo. En este caso la tarea consistía en elaborar una imagen que representara algún elemento distintivo del feudalismo, introduciendo detalles gráficos que simbolizaran sus ideas más relevantes. Cuando tuvieron la imagen finalizada la presentaron como si fuese una publicación de Instagram, acompañada de un breve comentario y dos/tres hashtags apropiados al tema que la imagen reflejaba. Finalmente llevaron a cabo una presentación expositiva de su trabajo a sus compañeros.

El proyecto ha resultado motivador y atractivo a los alumnos y pensamos que les ha proporcionado un aprendizaje significativo y aplicable en otros ámbitos curriculares. Es la segunda experiencia didáctica de esta índole durante el presente curso escolar y el grado de satisfacción con ellas es alto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s