Saltar al contenido

TchartAntonio

  • Inicio
  • Historia
    • Cómo elaborar un resumen
    • Fichas
      • Decadencia del Imperio Romano
      • El Imperio Bizantino
      • Los pueblos germánicos
      • Inicios del Islam
  • Lengua y Literatura
    • Infografías
      • Gramática y Sintaxis
        • Formación de Palabras
        • Categorías Gramaticales
        • Determinantes
        • ¿Qué es una locución?
        • Adjetivos: especificativos vs explicativos
        • Los Sintagmas
        • Sujeto y Predicado
        • Tipos de Predicado
        • Atributo
        • Complemento Predicativo
        • Complemento Circunstancial
      • Literatura
        • ¿Qué son los textos literarios?
        • La Lírica
        • La Narrativa
      • Expresión
        • ¿Qué es un texto?
        • Deber vs Deber de
    • Actividades
      • Yincana ~ Categorías Gramaticales
      • Mapa Mental ~ La Narrativa
    • Lecturas comprensivas
      • Los peregrinos del “Mayflower”
      • Remembrance Day
      • Una canción de Navidad
    • Relatos breves
      • La próxima estación
      • Maradona y mi familia
      • Esbozos en Sanz Francisco
      • Ángeles
  • Inglés
    • Infografías
      • Tiempos y estructuras verbales
        • Verbs To Be & Have Got
        • Present Simple
        • Present Verb To Be
        • There is / There are
        • Present Continuous
        • Past Simple
        • Used To
      • Otros contenidos
        • Personal Pronouns & Possessives
        • Demonstratives
        • Showing Agreement & Disagreement
        • Hobbies, Likes & Dislikes
        • Time Words & Phrases with Present Simple
        • Wh- Question Words
        • Order of Adjectives
        • Comparative & Superlative Adjectives
        • Quantifiers
        • Less vs Fewer
    • Modelos hechos de actividades
      • All about me
      • Someone from my family
    • Fichas de ejercicios
      • Verbs To Be & Have Got ~ Pronouns
      • Present Simple
      • Present Continuous & Present Simple
      • There is / There are & Quantifiers
    • Fichas de estudio en español
      • Presente Simple
      • Comparativo & Superlativo
    • Festivities
      • Halloween
        • Taller Halloween
      • Thanksgiving
        • Ruth’s and Brian’s Thanksgiving
        • Ruth’s Thanksgiving
        • Brian’s Thanksgiving
        • Regan’s Thanksgiving
      • Christmas
        • Taller Christmas
  • Tutoría
    • Dinámicas
      • Calcetines desparejados
  • Blog
    • Categorías
      • Actividades
      • Alumnos
      • Arte
      • Deportes
      • Educación
      • Efemérides
      • Familias
      • Festividades
      • Historia
      • Inglés
      • Innovación pedagógica
      • Lecturas
      • Lengua
      • Literatura
      • Lugares
      • My Little Map of London
      • Música
      • Personas
      • Profesores
      • Recursos
      • Redes sociales
      • Religión
      • Sociedad
      • Tutoría
      • Undergrounding London
      • Valores
      • Viajes
    • Etiquetas
      • Amabilidad
      • Argentina
      • California
      • Canada
      • Colaboración
      • Diálogo
      • Diversidad
      • Edad Media
      • EEUU
      • Empatía
      • Epifanía
      • Escritores
      • España
      • Francia
      • Fútbol
      • Gamificación
      • Illinois
      • Inmaculada
      • Inmersión lingüística
      • Instagram
      • Inteligencias múltiples
      • Irlanda
      • Italia
      • Japón
      • Londres
      • Manualidades
      • Medio Ambiente
      • Navidad
      • New York
      • Orientación
      • Pensamiento lógico-matemático
      • Pintores
      • Remembrance Day
      • Respeto
      • Roma
      • Solidaridad
      • South Carolina
      • Talleres
      • Thanksgiving
      • Tolerancia
      • UK
      • Visual thinking
  • Undergrounding London
    • Presentación
    • Claves
    • Desarrollo
    • Workshops
    • Mini-proyectos descargables
      • An e-mail about London
      • Shopping at Camden Market
      • PodcArt ‘Romeo & Juliet’
  • Sobre mí
Publicado el diciembre 1, 2020abril 6, 2021

Festival de la canción de la Virgen Inmaculada

por Antonio Cortés Recio.En Actividades, Alumnos, Educación, Festividades, Innovación pedagógica, Lecturas, Música, Profesores, Religión, Tutoría, Valores.Deja un comentario en Festival de la canción de la Virgen Inmaculada

Desde hace ya dos décadas, cuando se aproxima la festividad de la Inmaculada Concepción, las aulas de ESO de nuestro colegio, al igual que sucede en el resto de centros de la Fundación Spínola, se transforman, a determinadas horas, en improvisados estudios musicales; en ellas los alumnos se afanan por crear, inspirándose habitualmente en sus cantantes y canciones favoritos, hermosas composiciones en las que reflejan su cariño a la Virgen, describen las maravillosas cualidades de María y expresan cuánto significa para ellos.

El esfuerzo y la dedicación de los chicos culminan con la celebración de un precioso festival. En él las distintas clases realizan cuidadas puestas en escena y cantan ante la presencia de todos los compañeros de etapa y de 6º de Primaria -estos últimos asisten como invitados especiales a fin de que se familiaricen con una actividad en la que participarán el curso siguiente. Cada edición despierta la admiración de todos los presentes, quienes, con la emoción a flor de piel, disfrutan de un maravilloso homenaje a nuestra madre Inmaculada. Este año la organización del evento se ha adaptado a las presentes normas de seguridad; los grupos estarán de forma individual en el salón y sus actuaciones serán retransmitidas en streaming para las otras clases; previamente habrán grabado un vídeo presentación que se emitirá para el resto de niveles mientras ellos se colocan y preparan en el escenario. Cuando un grupo finalice volverá a su aula y entonces otro bajará al salón.

Esta actividad es de gran valor pedagógico puesto que permite a los alumnos aplicar habilidades y contenidos de varias áreas curriculares, al tiempo que desarrollan algunas de las inteligencias múltiples, una de las claves pedagógicas de la Fundación Spínola y de nuestro colegio. La composición escrita y la creación literaria, al escribir las letras de sus canciones; los procesos de reflexión y conceptualización de qué ideas sobre la Virgen desean recoger en sus canciones; el trabajo en equipo, con continuos diálogo, interacción y colaboración entre compañeros; el diseño de la puesta en escena y la utilización de recursos que la hagan atractiva y acorde al contexto en el que se realiza; las expresiones musical y corporal, durante la creación de la letra, los ensayos y en el momento de la actuación; en esta ocasión además el componente tecnológico, cuando monten y graben el vídeo con el que presenten a su grupo clase. En definitiva, una actividad de enorme riqueza didáctica, y ante todo, una hermosa experiencia desde el prisma religioso y cristiano, que deja una huella imborrable entre los mejores recuerdos escolares que llenan las mochilas de nuestros chicos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ColaboraciónDiálogoInmaculadaInteligencias múltiples

Responder Cancelar respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Navegador de artículos

Previo Entrada anterior: Maradona y mi familia
Siguiente Entrada siguiente: ¿Y si nos regalamos una Canción de Navidad?

Entradas por meses

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Redes Sociales

  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Inicio
  • Historia
    • Cómo elaborar un resumen
    • Fichas
      • Decadencia del Imperio Romano
      • El Imperio Bizantino
      • Los pueblos germánicos
      • Inicios del Islam
  • Lengua y Literatura
    • Infografías
      • Gramática y Sintaxis
        • Formación de Palabras
        • Categorías Gramaticales
        • Determinantes
        • ¿Qué es una locución?
        • Adjetivos: especificativos vs explicativos
        • Los Sintagmas
        • Sujeto y Predicado
        • Tipos de Predicado
        • Atributo
        • Complemento Predicativo
        • Complemento Circunstancial
      • Literatura
        • ¿Qué son los textos literarios?
        • La Lírica
        • La Narrativa
      • Expresión
        • ¿Qué es un texto?
        • Deber vs Deber de
    • Actividades
      • Yincana ~ Categorías Gramaticales
      • Mapa Mental ~ La Narrativa
    • Lecturas comprensivas
      • Los peregrinos del “Mayflower”
      • Remembrance Day
      • Una canción de Navidad
    • Relatos breves
      • La próxima estación
      • Maradona y mi familia
      • Esbozos en Sanz Francisco
      • Ángeles
  • Inglés
    • Infografías
      • Tiempos y estructuras verbales
        • Verbs To Be & Have Got
        • Present Simple
        • Present Verb To Be
        • There is / There are
        • Present Continuous
        • Past Simple
        • Used To
      • Otros contenidos
        • Personal Pronouns & Possessives
        • Demonstratives
        • Showing Agreement & Disagreement
        • Hobbies, Likes & Dislikes
        • Time Words & Phrases with Present Simple
        • Wh- Question Words
        • Order of Adjectives
        • Comparative & Superlative Adjectives
        • Quantifiers
        • Less vs Fewer
    • Modelos hechos de actividades
      • All about me
      • Someone from my family
    • Fichas de ejercicios
      • Verbs To Be & Have Got ~ Pronouns
      • Present Simple
      • Present Continuous & Present Simple
      • There is / There are & Quantifiers
    • Fichas de estudio en español
      • Presente Simple
      • Comparativo & Superlativo
    • Festivities
      • Halloween
        • Taller Halloween
      • Thanksgiving
        • Ruth’s and Brian’s Thanksgiving
        • Ruth’s Thanksgiving
        • Brian’s Thanksgiving
        • Regan’s Thanksgiving
      • Christmas
        • Taller Christmas
  • Tutoría
    • Dinámicas
      • Calcetines desparejados
  • Blog
    • Categorías
      • Actividades
      • Alumnos
      • Arte
      • Deportes
      • Educación
      • Efemérides
      • Familias
      • Festividades
      • Historia
      • Inglés
      • Innovación pedagógica
      • Lecturas
      • Lengua
      • Literatura
      • Lugares
      • My Little Map of London
      • Música
      • Personas
      • Profesores
      • Recursos
      • Redes sociales
      • Religión
      • Sociedad
      • Tutoría
      • Undergrounding London
      • Valores
      • Viajes
    • Etiquetas
      • Amabilidad
      • Argentina
      • California
      • Canada
      • Colaboración
      • Diálogo
      • Diversidad
      • Edad Media
      • EEUU
      • Empatía
      • Epifanía
      • Escritores
      • España
      • Francia
      • Fútbol
      • Gamificación
      • Illinois
      • Inmaculada
      • Inmersión lingüística
      • Instagram
      • Inteligencias múltiples
      • Irlanda
      • Italia
      • Japón
      • Londres
      • Manualidades
      • Medio Ambiente
      • Navidad
      • New York
      • Orientación
      • Pensamiento lógico-matemático
      • Pintores
      • Remembrance Day
      • Respeto
      • Roma
      • Solidaridad
      • South Carolina
      • Talleres
      • Thanksgiving
      • Tolerancia
      • UK
      • Visual thinking
  • Undergrounding London
    • Presentación
    • Claves
    • Desarrollo
    • Workshops
    • Mini-proyectos descargables
      • An e-mail about London
      • Shopping at Camden Market
      • PodcArt ‘Romeo & Juliet’
  • Sobre mí
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    A %d blogueros les gusta esto: