Mañana, como cada último jueves de Noviembre, se celebra en EEUU una de sus festividades más arraigadas, Thanksgiving, Acción de Gracias. En la entrada sobre los peregrinos del “Mayflower” que publiqué en Octubre descubrimos que fueron ellos quienes iniciaron esta tradición, cuando, tras recoger los frutos de su primera cosecha después de unos meses en tierras de la actual Massachussets, realizaron una fiesta de agradecimiento junto a los nativos norteamericanos que tanto les habían ayudado en esa primera etapa. La celebración se afianzó a principios del siglo XIX hasta convertirse en lo que es en la actualidad: una ocasión en la que las familias y los amigos se reúnen para disfrutar unidos y dar gracias por todo lo que la vida les ofrece.
Este curso los chicos de Secundaria de nuestro cole, en la asignatura de Inglés, tendrán la oportunidad de conocer Thanksgiving casi en primera persona puesto que hemos contado con la amabilidad de dos ciudadanos estadounidenses, Ruth y Brian, quienes han participado activamente en la planificación y el diseño de unas interesantes actividades que les permitirán descubrir las costumbres más populares y el verdadero significado de esta fiesta.

Ruth vive, con su marido y sus tres hijas, en el estado de Illinois, en Joliet, una ciudad que forma parte de la conurbación de Chicago. Ha pasado gran parte de su vida en África ya que su padre era misionero allí. Curiosamente entre sus antepasados se encuentran algunos de los peregrinos ingleses que llegaron al continente americano a bordo del “Mayflower” en 1620. Brian reside con su familia en Allegany, un hermoso y tranquilo pueblo del estado de Nueva York. Allí es profesor de segundo grado, sus alumnos tienen 7 y 8 años. Apenas llevaba dos años dedicado a la enseñanza cuando decidió pasar un tiempo en países del Tercer Mundo ayudando a los más necesitados.
Nos sentimos afortunados por haber contado con dos personas que poseen tantos aspectos positivos que transmitir y, nunca mejor dicho, damos gracias por esta bonita colaboración. Ruth, Brian, we teachers and pupils at Cardenal Spínola School are really grateful for your partnership, help and support, thank you so much!
“I love the opportunity to look back and focus on things that we are grateful for”
Ruth, Illinois
“On Thanksgiving I definitely reflect and appreciate what I have”
Brian, New York
Hello teacher, I´m Alejandra Sousa Verde. Thanks for teaching me so many new things of english. I have learned curious things with you and my friends in the class. English is very important to me and you teach very well, thank you teacher and bye.
Me gustaMe gusta
Hello Alejandra! Thank you very much for your kind words. I’m so happy you liked the activity about Thanksgiving that we did in the English class this morning. I feel really grateful for your feedback. Have a nice evening and see you tomorrow! 😘
Me gustaMe gusta