
Todos habéis tenido la oportunidad de disfrutar en nuestros talleres familiares de la experiencia de realizar una manualidad con vuestros hijos. Ese tipo de dinámicas permiten por un lado el desarrollo de algunas de las inteligencias múltiples -elemento primordial en “My Little Map of London”- y por otro propician el aprendizaje del inglés de manera completamente natural, integrando distintos campos léxicos y haciendo que los niños estén centrados en el proceso creativo sin ser conscientes de que la comunicación se está produciendo en una segunda lengua. Es así como se se adquiere la lengua materna y el modelo que intentamos reproducir al usar nuestros materiales.
Una de estas experiencias pedagógicas consiste en la recreación de los famosos “Girasoles” de Van Gogh, sirviéndose para ello los alumnos de sus dedos índices y pulgares. Tiene lugar durante la visita al museo que hay en la plaza, adonde nos lleva nuestro autobús rojo de dos pisos Rosie Red. Una vez que los pequeños han completado la manualidad nos montamos todos en Rosie y viajamos al museo mientras cantamos su divertido rap.
Pues esa actividad, que como todas las que llevamos a cabo divulgamos a través de nuestras redes sociales, ha atraído la atención de una profesora de Infantil norteamericana llamada Heather Spafford, que trabaja en una localidad del estado de Ohio. Allí, nos cuenta ella, los profesores dedican mucho tiempo a la preparación y decoración de sus aulas antes de que empiece el curso escolar, intentando dotarlas de recursos que faciliten el aprendizaje de sus alumnos. Cuando supo de nuestra dinámica con los girasoles se sintió motivada a ponerla en práctica este curso escolar con su grupo. A tal fin nos ha pedido que le pasemos las fichas de trabajo y, si puede ser, algunos ejemplos ya terminados para colgarlos en las paredes de su clase y sirvan tanto de inspiración a sus alumnos como para aportar calor y luminosidad en los fríos día de invierno que tienen allí. Y claro, un pequeño paquete se dispone ya a cruzar el océano Atlántico para ir dejando las primeras huellas de nuestro proyecto en el continente americano.
Este hecho, más allá de su carácter anecdótico, pone en valor los pilares pedagógicos de “My Little Map of London” al mostrar que es un recurso con el que desarrollar toda una serie de destrezas y habilidades al tiempo que se aprende inglés: que en un lugar en el que ésa es la lengua materna se interesen por el mismo significa que ven en el proyecto todo el potencial didáctico por el que tanto trabajamos en el diseño de nuestros materiales y actividades.
Antes de finalizar este post queremos deciros que en cuanto Mrs Spafford nos envíe fotos de su aula con los girasoles y de sus alumnos realizando los suyos propios las compartiremos con vosotros en nuestras redes sociales y en el blog.
Deja una respuesta